• Inicio
  • Plantas Aguas Residuales
    • Plantas Aguas Residuales
    • BIOBOX
    • BIOBALL
    • BIOCUBE
    • INDUSTRIALES
  • Decantadores
  • Sistema Cribado y Tamices
  • Más
    • Inicio
    • Plantas Aguas Residuales
      • Plantas Aguas Residuales
      • BIOBOX
      • BIOBALL
      • BIOCUBE
      • INDUSTRIALES
    • Decantadores
    • Sistema Cribado y Tamices
  • Inicio
  • Plantas Aguas Residuales
    • Plantas Aguas Residuales
    • BIOBOX
    • BIOBALL
    • BIOCUBE
    • INDUSTRIALES
  • Decantadores
  • Sistema Cribado y Tamices

Sistema de Flotación por Aire Inducido IAF

¿Qué es un sistema IAF?

Ocurre cuando se utilizan los medios externos para promover la separación de las partículas que están flotando de forma natural. Ocurre cuando la densidad de las partículas es artificialmente disminuida para permitir que las partículas floten. 

¿Cómo funciona el sistema de flotación IAF?

El proceso de flotación está basado en los mecanismos de coagulación y floculación. Mediante el agregado de productos químicos específicos, tales como el cloruro de hierro y el cloruro de aluminio, las partículas coloidales son desestabilizadas produciéndose la formación de flóculos.  

Sistemas de flotación por aire inducido IAF:

Los sistemas de Flotación por Aire Inducido (IAF) son equipos que inyectan aire en forma de micro burbujas a la entrada del proceso. Estas burbujas son generadas por un sistema de eductores o por disco difusor-impulsor único. Este ultimo tiene una serie de orificios finos en todo su perímetro para lograr una difusión de burbujas de aire ultrafinas, en tamaños entre 10 y 100  µm de diámetro. Tanto los eductores  como el sistema de disco difusor-impulsor disponen de una facilidad que permite ajustar el volumen de aire y seleccionar el tamaño de las burbujas según las necesidades del proceso. Por su diseño los sistemas IAF no permiten atascamientos en los mecanismos de generación de burbujas, evitándose así las paradas por este concepto.

Aplicaciones del Sistema de Flotación por Aire Cavitado CAF

  • Industria Automotor
  • Industria de Panadería
  • Industria de Biodiésel
  • Industria de Cervecería
  • Industria de Gas y Petróleo
  • Industria de Helados
  • Industria de Mataderos
  • Industria de Carne y Ave

  • Eliminación de Hierro
  • Municipios
  • Fabricación de Dulces
  • Industria de Lácteos
  • Industria de Bebida Alimenticia
  • Eliminación de Látex
  • Minería y Metales

Equipos Opcionales de Sistema de Flotación por Aire Cavitado

Oxidación Avanzada (POA)

Estación de Dosificación Química

Estación de Dosificación Química

Los procesos de oxidación avanzada son procesos físico-químicos capaces de producir cambios en la estructura de los contaminantes aumentando su biodegradabilidad mediante el uso de radical hidroxilo (OH-). Este proceso consiste en la destrucción de contaminantes en un medio liquido mediante la interacción de la radiación solar ultraviolet

Los procesos de oxidación avanzada son procesos físico-químicos capaces de producir cambios en la estructura de los contaminantes aumentando su biodegradabilidad mediante el uso de radical hidroxilo (OH-). Este proceso consiste en la destrucción de contaminantes en un medio liquido mediante la interacción de la radiación solar ultravioleta y catalizadores específicos, como el dióxido de titanio, zinc o cobre, con el objetivo de formar radicales hidroxilo, mismos que promueven la oxidación sobre los componentes químicos.

Estación de Dosificación Química

Estación de Dosificación Química

Estación de Dosificación Química

Sistema de dosificación química que genera la mezcla adecuada de químicos en solución como floculante coagulante o niveladores de ph dando inicio a la floculación. Es una bomba dosificadora que trabaja alimentada por energía eléctrica, la cual se encarga de succionar una solución de reactivo químico almacenada en un recipiente y dosificarla en línea de flujo en el tratamiento del agua. 

Mezclador Estático

Estación de Dosificación Química

Mezclador Estático

El principal objetivo de un floculador es mezclar coagulantes y floculantes en las aguas residuales y formar solidos flotante. Los componentes principales incluyen un marco, entrada, puertos de muestra, puertos de inyección, tuberías y una salida. Las tuberías están configuradas de manera ascendente y serpenteante para reducir la cantidad

El principal objetivo de un floculador es mezclar coagulantes y floculantes en las aguas residuales y formar solidos flotante. Los componentes principales incluyen un marco, entrada, puertos de muestra, puertos de inyección, tuberías y una salida. Las tuberías están configuradas de manera ascendente y serpenteante para reducir la cantidad de espacio en el piso necesario para proporcionar suficiente tiempo de reacción química.

Contáctanos

Ubicación

Calle 14 #231, Col. Vista Hermosa CP. 25010

Saltillo, Coahuila, México.

Envíanos un mensaje

COMSYP S.A.S.

ventas@comsyp.com +52 844 869 2541 +52 844 145 7923

Horario

Abre hoy

09:00 – 17:00

Copyright © 2023 COMSYP S.A.S.- Todos los derechos reservados.

  • Inicio

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar